Tierra Estella Epic Gravel es una prueba exclusivamente para bicicletas gravel y ciclocross
Tendrá lugar el sábado 25 de febrero en la localidad de Villatuerta/Bilatorta (Navarra) con salida a partir de las 9h. La organización de la misma recae en el Club Deportivo Lizarraldea MTB.
Tierra Estella Epic Gravel es una prueba exclusivamente para bicicletas gravel y ciclocross que tendrá lugar el sábado 25 de febrero en la localidad de Villatuerta/Bilatorta (Navarra) con salida a partir de las 10h. La organización de la misma recae en el Club Deportivo Lizarraldea MTB.
.El formato propuesto es de carácter cicloturista donde cada persona participante deberá respetar la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación vigente.
No obstante, se cronometrarán 3 tramos dentro de la longitud total del recorrido en los cuales se establecerán clasificaciones por cada tramo así como una clasificación general. Habrá cuatro categorías: élite masculino y femenina, master masculino y femenino.
La persona participante escogerá su categoría a la hora de realizar la inscripción dentro de las 4 opciones mencionadas.
El recorrido estará señalizado, no obstante, se recomienda el uso de GPS ante cualquier acto de vandalismo contra la señalización.
Existirán 3 puntos de corte situados en el final del primer tramo cronometrado y en el inicio de los otros dos tramos cronometrados. La Organización dispondrá de los medios necesarios para trasladar a las personas que no lleguen dentro del tiempo mínimo a meta. Las personas que decidan regresar por sus propios medios, lo harán bajo su responsabilidad.
No obstante, la Organización se reserva el derecho de retirar a las personas participantes que a pesar de cumplir con los tiempos máximos, no reúnan las condiciones óptimas para completar el recorrido
No estará permitida la presencia de bicicletas de montaña (MTB) ni de bicicletas eléctricas (ebikes) salvo autorización expresa de la Organización.
La hora de salida será a las 10h desde la zona del Polideportivo de Villatuerta, situado en la Calle Regueta.
La Organización se reserva el derecho de realizar dos salidas diferenciadas por la distancia escogida.
La participación en Tierra Estella Epic Gravel está abierta a deportistas a partir de 15 años a cumplir en el año en curso.
El uso del casco homologado es obligatorio durante todo el recorrido.
La organización aconseja a todos las personas participantes que pasen un reconocimiento médico previo a la prueba con el fin de descartar cualquier anomalía incompatible con la práctica del ciclismo.
La organización dispondrá de una póliza de seguros de Responsabilidad Civil para todos las personas participantes y de accidentes para las personas no federadas. Las federadas ya disponen de la póliza de accidentes de la correspondiente Federación de Ciclismo.
A tener en cuenta:
Que eximo a la organización de cualquier perjuicio que, por motivos de salud, pudieran derivarse de mi participación en esta excursión asumiendo personalmente el riesgo inherente para la salud que supone el esfuerzo físico requerido para la participación en esta prueba, para la cual declaro encontrarme apto.
Que declaro conocer los riesgos propios de la participación en la prueba, como son:
- Que existen tramos peligrosos en los que deberé extremar la precaución.
Que existen descensos prolongados en los que moderaré la velocidad a fin de evitar daños propios y/o ajenos. - Que existen tramos en los que el estado del recorrido requiere de una atención especial y asumiré única y exclusivamente la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al estado de las carreteras, caminos y sendas o por motivo de defectos en las infraestructuras viarias.
- Que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causar a cualquier participante de la prueba.
- Que existe la posibilidad de causar un accidente a un tercero ajeno a la prueba, asumiendo personalmente la responsabilidad íntegra de este accidente.
Posible presencia de ganado, animales domésticos o animales salvajes, así como restos orgánicos de estos.
La apertura de las inscripciones será el miércoles 14 de diciembre a las 20h.
El cierre de las inscripciones será día 16 de febrero a las 20h. A partir de este día, la Organización se reserva el derecho de ampliar el plazo de inscripción pero sin asegurar la entrega de alguno de los regalos que se recibirán junto con el dorsal.
Las tarifas de inscripción durante todo el periodo serán las siguientes:
- Personas federadas: 35€
- Personas NO federadas: 40€
Para formalizar la inscripción, las personas participantes deberán cumplimentar el formulario que se encuentra en el apartado de inscripciones de la página www.tierraestellaepic.com así como aceptar este reglamento.
Tras el pago mediante pasarela electrónica y la confirmación del mismo, se podrá consultar la inscripción en el apartado “consulta inscritos”.
No se admitirán personas inscritas el mismo día de la prueba salvo notificación expresa de la Organización.
El dorsal asignado no se publicará hasta el día anterior a la prueba en el panel informativo que coloque la Organización.
Según la normativa existente, todas las inscripciones podrán ser devueltas íntegramente durante un plazo de 15 días a partir de la fecha de inscripción. No se aceptarán devoluciones fuera de este plazo legal. Aquellas personas que por motivos personales, no pueda acudir a Tierra Estella Epic Gravel, no se les reintegrará importe alguno, perdiendo automáticamente todos los derechos y servicios incluidos en la inscripción.
La Organización se guarda el derecho de cancelar la prueba hasta 1h antes de la salida si la integridad física de las personas participantes está en peligro por motivos meteorológicos.
Si se da este caso, la organización no se hace responsable de los gastos extras relacionados con la inscripción como alojamientos o viajes en caso de cancelación de la prueba.
Si la situación lo exige, la Organización podrá realizar las siguientes modificaciones:
- Modificar los recorridos y/o activar tramos alternativos.
- Modificar los horarios de salida.
La persona participante que no pueda asistir a la prueba y esté inscrito, podrá traspasar su inscripción, previo aviso a la Organización, hasta el día 16 de febrero a las 20:00h. En el supuesto que el cambio sea entre federado y no federado, el no federado deberá abonar los 5€ de diferencia. Se anunciará a su debido tiempo como proceder al pago o abono de estas cantidades. Si estos cambios se realizan sin comunicarlos a la Organización, no se considerarán válidos.
A partir de día 16 de febrero a las 20:00, no se aceptarán cambios en la titularidad de los dorsales y tampoco se atenderán emails relativos a estos temas.
Todos los cambios de titularidad deberán mantener tanto la talla de la camiseta escogida (y resto de material opcional escogido) como la distancia.
El proceso para realizar este cambio se deberá realizar a través del email info@tierraestellaepic.com en el cual se deberán indicar los datos de la persona titular de la plaza y de la que va a ocupar su lugar. Este cambio deberá tramitarlo la persona titular de la plaza, no se aceptará que la realice la otra persona salvo que cuente con una autorización por escrito y firmada del titular.
Nota:
Las inscripciones son personales e intransferibles. No pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita.. Es importante conocer que la persona que no esté debidamente inscrita carece de ningún tipo de cobertura sanitaria ni de terceros.
Día anterior (viernes 24 de febrero) en la oficina permanente (Polideportivo):
Desde las 17h hasta las 20:30h.
El mismo día de la prueba (sábado 25 de febrero) en la oficina permanente (Polideportivo):
Desde las 8:00h hasta las 9:30h.
El Race Pack se recogerá junto con el dorsal en los mismos horarios establecidos para éste.
Durante el proceso de recogida de dorsales, todos las personas participantes deberán mostrar su DNI. Además, las personas participantes federadas deberán mostrar también su licencia de ciclismo. No será válida la licencia de montaña con suplemento BTT ni cualquier otra licencia que no sea la emitida por una Federación de ciclismo homologada por la UCI.
Nota:
Es necesario tener descargada la licencia en la aplicación correspondiente para agilizar los trámites, no se aceptará otro formato que no sea el digital.
Se permite la recogida de dorsales por parte de otra persona. La persona que retire el dorsal y Race Pack deberá presentar el documento de identidad (foto) o licencia de ciclismo (foto) de la otra persona si es federada y firmar un declaración en la que asume la responsabilidad de dicha recepción a la vez que excluye a la Organización de cualquier reclamación. Se entienden como documentos válidos, documento de identidad, pasaporte o carnet de conducir.
Asimismo, toda aquella persona participante que estando inscrita en la prueba no retire su dorsal y Race Pack en el lugar y horario indicado por la Organización, acepta que pierde de manera automática su derecho sobre los mismos, no pudiendo ejercer reclamación ni petición alguna para que la organización le envíe los mismos independientemente de que asuma los costes de envío.
No será válida la licencia de montaña con suplemento BTT ni cualquier otra licencia que no sea la emitida por una Federación de ciclismo homologada por la UCI del año en curso
Los cruces con carreteras estarán regulados por Policía Foral y personas voluntarias de la Organización pero hay que recordar que en todo el recorrido el tráfico está abierto y que se deben respetar las normas de circulación (incluidos los tramos cronometrados).
La prueba cruza varias localidades, en ellas es importante respetar las normas de circulación y la prioridad de los peatones.
Cada persona participante es responsable de su propia conducción, asumiendo los riesgos y situaciones, incluso frente a terceros, que puedan llevar el hecho de participar en la prueba, tanto a nivel de esfuerzo físico, psíquico, como caídas u otro tipo de lesiones y eximirá de cualquier responsabilidad a la Organización.
La prueba cuanta con un servicio médico y este estará autorizado a retirar a cualquier persona participante por razones médicas.
Es obligatorio llevar el teléfono móvil cargado durante la prueba. Este será clave a la hora de contactar, si existe la necesidad por avería o cuestiones médicas, con los teléfonos de emergencia que figuran en el dorsal.
Los servicios médicos no están obligados a atender a las personas que no estén inscritas en la prueba.
Habrá tres puntos de corte para las personas participantes:
- Final tramo cronometrado 1.
- Inicio tramo cronometrado 2.
- Inicio tramo cronometrado 3.
No obstante, la Organización se reserva el derecho de retirar a las personas participantes que a pesar de cumplir con los tiempos máximos, no reúnan las condiciones óptimas para completar el recorrido.
Aquellas personas que no lleguen dentro del horario de corte previsto, tendrán tres opciones: continuar por el recorrido establecido o llegar a la meta por el trazado alternativo. En ambos casos, el participante estará fuera de la prueba y circulará bajo su responsabilidad. La tercera opción consiste en subir a un vehículo de la Organización para ir directamente a la meta.
La Organización contará con una serie de vehículos por todo el recorrido encargados de recoger a las personas participantes que no continúen por motivos de avería, fatiga o por estar fuera de control.
Se dispondrá de una o varias zonas de asistencia mecánica situados en los avituallamientos. Se anunciará con suficiente antelación de la cantidad y ubicación de las mismas.
La Organización no facilita los materiales para realizar las posibles reparaciones pero si la mano de obra para las mismas.
Los servicios de asistencia no atenderán a ninguna persona que no esté inscrita en la prueba.
Avituallamientos
La prueba contará con 3 puntos de avituallamiento con bebida y comida más el avituallamiento de meta.
En el Polideportivo, anexo a la zona de meta, se servirá un plato de pasta o arroz, poste y bebida que podrá consumirse en el interior, donde habrá habilitada una zona especial para poder comer.
Se llevará a cabo un cronometraje mediante chips adosados a los dorsales donde cada persona participante conocerá el tiempo de cada tramo cronometrado así como la suma de los tres pero no así el tiempo del recorrido íntegro.
Para poder obtener los tiempos correctamente, es importante que se coloque bien el dorsal el la parte delantera de la bicicleta.
Hay que tener en cuenta que el chip adosado al dorsal no debe despegarse del mismo ya que de lo contrario no funcionará.
La organización no atenderá reclamaciones provocadas por mala colocación o pérdida del chip.
Este servicio será contratado a una empresa externa y por ello todas las posibles reclamaciones serán desviadas a la misma siendo ésta la que deba dar las pertinentes explicaciones si así lo considera necesario.
Se establecerán clasificaciones masculina y femenina de cada tramo cronometrado así como una clasificación general compuesta por la suma de tiempos de los 3 tramos.
Las mismas serán publicadas en la página web www.tierraestellaepic.com en cuanto la empresa contratada para la toma de tiempos las faciliten.
Se dispondrá de dos días de plazo para realizar reclamaciones desde el momento en que se cuelguen las mismas en la web. Estas reclamaciones se trasladarán a la empresa de cronometraje y será ella la que tome las oportunas decisiones.
Se entregarán premios al primer y a la primera clasificada de cada uno de los tres tramos. También se entregarán premios a los tres primeros y tres primeras de la clasificación general compuesta por la suma de los tiempos de los tres tramos. En este caso, se diferenciarán cuatro categorías: Elite y Master masculino y Elite y Master femenino, siempre que haya un mínimo de 5 participantes por categoría.
La Organización posee el derecho de requisar el dispositivo electrónico de cualquier persona participante para comprobar que ésta ha seguido el recorrido oficial, sin tomar atajos.
Para aparecer en las clasificaciones y optar a premios, es imprescindible realizar el recorrido completo dentro de los tiempos máximos establecidos y pasar por todos los puntos de control, de lo contrario, no se optará a ningún premio.
Las personas participantes que decidan abandonar la prueba deberán hacerlo en alguno de los puntos de control o avituallamiento. Solo una lesión de gravedad o avería mecánica justificará que la persona participante abandone en otro punto del recorrido.
Cualquier deportista que abandone la prueba deberá notificarlo a la Organización realizando una llamada al teléfono indicado en el dorsal o bien avisando a las personas de la Organización distribuidas por el recorrido y/o avituallamientos.
En caso de accidente o emergencia, y salvaguardando la seguridad de las personas participantes, la Organización tiene el derecho a retirar a una persona participante de la competición.
La organización contará con una serie de vehículos en las zonas de avituallamiento encargados de recoger a los participantes que no continúen por motivos de avería, fatiga o por estar fuera de control.
En caso de avería o cualquier incidencia, en la placa identificativa está el número de teléfono para contactar con la Organización.
Una vez se haya superado el tiempo máximo para finalizar el recorrido todos los servicios de la prueba quedarán desactivados y por lo tanto no se garantiza ningún servicio.
La parte inicial del recorrido por las calles de Villatuerta se realizará de modo neutralizado sin que se pueda rebasar el coche o moto de apertura.
El recorrido estará señalizado mediante flechas y cinta de colores. No obstante, no podemos garantizar al 100% que todos los elementos colocados estén el día la prueba en su lugar, bien por inclemencias meteorológicas, actos vandálicos, etc. Es por ello que recomendamos llevar el gps con el track del recorrido que la Organización facilitará unos días antes de la prueba.
El recorrido estará abierto al tráfico (incluidos los tramos cronometrados), por lo que pedimos precaución especialmente en los cruces y travesías de poblaciones.
En condiciones meteorológicas adversas, la Organización se reserva el derecho de modificar el recorrido.
Todo participante tiene derecho a la comida posterior a la prueba que se repartirá en la zona de meta desde las 13:00h hasta las 16:30h.
En el Race Pack se entregará una pulsera que toda persona participante deberá llevar puesta. A la hora de pedir la comida, este elemento es imprescindible para que las personas de la Organización puedan identificar a las personas participantes.
Será posible contratar comida para acompañantes en el momento de realizar la inscripción o bien enviando un email 3 días antes de la prueba a info@tierraestellaepic.com. El precio será de 8€.
Las personas participantes aceptarán cada uno de los artículos de este reglamento y se comprometerán a respetar las normas de tráfico y a cubrir todo el recorrido completo hasta cruzar la línea de meta.
Asimismo, manifiestan ser respetuosos con el personal implicado en la Organización del evento, autoridades y resto de participantes.
Con el fin de contribuir al mínimo impacto ambiental de la prueba, las personas participantes usarán los contenedores situados en los avituallamientos para tirar envoltorios, envases y restos de comida y se abstendrán de tirar nada fuera de estos sitios.
En el caso de pillar a alguna persona participante tirando algún envoltorio al campo, esta será expulsada de la prueba.
Respeta las zonas pobladas sin orinar en ellas.
Respeta el ganado que te encuentres por el trazado.
Respeta a los vecinos y personas que estén trabajando en la zona de paso, es muy importante si queremos seguir disfrutando de Tierra Estella Epic Gravel.
Según la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, todos los datos de las personas participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero privado de la Organización de la prueba, con fines exclusivos de gestión y carácter comercial para las marcas colaboradoras. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de usa datos mediante correo electrónico a: info@tierraestellaepic.com
Sus datos de contacto serán conservados indefinidamente y podrán ser objeto de cesión a los patrocinadores de la prueba para el envío de información relacionada con eventos deportivos organizados por la Organización o por terceros así como de los productos o servicios ofertados por los organizadores o patrocinadores de la prueba deportiva. Estos envíos podrán realizarse tanto por canales ordinarios como electrónicos sin perjuicio de su derecho a cancelar sus datos personales siempre que lo estime oportuno.
Asimismo y de acuerdo con los intereses deportivos, de promoción y explotación de Tierra Estella Epic Gravel por todo el mundo, mediante cualquier dispositivo y sin límite temporal, las personas inscritas ceden de manera expresa a la Organización el derecho a reproducir su nombre y apellidos, el lugar obtenido en la clasificación, sus fotografías y sus vídeos.
Se autoriza al Organizador para la grabación total o parcial, y consiguiente explotación publicitaria en los términos más amplios como en derecho sea posible, de su presencia o participación en el evento por medio de fotografías, películas, televisión, radio, video y cualquier otro medio conocido o por conocer, así como el derecho a darles uso comercial, publicitario, etcétera, que considere oportuno, sin derecho a compensación económica alguna.
El Organizador informa a la persona participante que se ha concedido a un tercero en régimen de exclusividad los derechos correspondientes a la obtención de fotografías con ocasión de la competición y actos conexos al evento. Dicho tercero, como cesionario de los derechos audiovisuales indicados, podrá obtener o captar imágenes con ocasión de la prueba deportiva, habiendo quedado expresamente autorizado por el organizador para dar uso comercial a las obras que realizase con ocasión del evento.
La Organización no se hace cargo de los gastos ni deudas en las que pueda incurrir unA persona participante durante la prueba.
Los Comisarios pueden descalificar a cualquier persona participante que no respete la normativa, expulsándoles de la prueba sin posibilidad de continuar en ella.
La Organización se reserva el derecho de modificar este reglamento sin aviso ni consentimiento previo.
La Organización se reserva el derecho de admisión.
Todos los horarios pueden verse modificados en función de la situación sanitaria en la fecha prevista de la celebración del evento.